Traspasos de Negocios

Consultoría en Compra Venta de Negocios

  • 1.- Qué ofrecemos
  • 2.- Vender o Traspasar
    • 2.1.- Valoración de su Negocio
    • 2.2.- Nuestros Servicios
  • 3.- Negocios en Cartera
    • 3.1.- Escuelas Infantiles y Guarderías
      • 3 aulas
      • 4 aulas
      • 5 aulas
      • 6 aulas
      • 7 aulas
      • 8 aulas
      • 9 aulas o más
    • 3.2.- Comercios y Tiendas
      • Comercios y Tiendas
    • 3.3.- Gimnasios, Centros de Belleza y Salud
      • Gimnasios, Centros de Belleza y Salud
    • 3.4.- Hostelería y Restauración
      • Hostelería y Restauración
    • 3.5.- Industria y Servicios
      • Industrias y Servicios
    • 3.6.- Gestión Inmobiliaria
  • 4.- Invertir o Emprender
    • 4.1.- ¿Busca Socio o Inversor?
  • Contacto
  • Blog
Portada » Qué tengo que analizar para saber si mi proyecto es viable y qué información necesito.

Qué tengo que analizar para saber si mi proyecto es viable y qué información necesito.

17/04/2020 By admin

Tan importante como la metodología educativa es desarrollar un análisis económico y financiero que permita saber si el proyecto puede ser viable.

Al fin y al cabo se trata de un negocio y es necesario que sea rentable para que pueda subsistir.

Hay factores genéricos como en cualquier negocio:

  1. Qué tipo de Escuela Infantil quieres montar y cual es tu proyecto educativo.
  2. Hay que hacer un estudio de mercado que permita definir el perfil de los clientes y de la competencia en la zona.
  3. Cuál va a ser tu estrategia de mercado, si vas a comprar una escuela que ya está funcionando, a lo mejor te tienes que replantear tu tipo de escuela.
  4. Qué experiencia tienes en la gestión empresarial de una escuela o al revés, si tienes experiencia empresarial pero no educativa, de quienes tienes que rodearte para suplir esa carencia.
  5. Para conocer la viabilidad de un negocio, se deben conocer varias cuestiones básicas que analicen el negocio con parámetros económicos y financieros, en base a los cuales hay que:
    1. Calcular el capital necesario para poner en marcha el negocio y definir la previsión de tesorería.
    2. Saber exactamente como se encuentra la empresa en términos económicos-financieros, mediante un balance de situación y una cuenta de explotación lo más desglosada y exacta posible, que permita saber realmente cuales son los beneficios en cada momento.
  6. Todo lo anterior no tiene sentido si no consigues el capital suficiente, por medios propios o de terceros.
    Cuanto ante tengas claro lo anterior antes podrás saber si puedes o no montar un negocio.
    De nada sirve engañarse y pensar que tu proyecto es único, lo primero que tiene que ser es viable y factible, y sin dinero ningún proyecto lo es.
  7. Ya estas preparado para ponerte a emprender:
    1. Prevé que pueden retrasarte los pagos, sobre todo los organismos oficiales.
    2. Se pesimista en las ventas.
    3. Ten en cuenta que en agosto los gastos fijos continúan y los ingresos pueden bajar mucho.
    4. Prevé que tengas que despedir a algún empleado y que es más barato hacerlo ahora que esperar, seguir pagando su sueldo y al final tener que despedirla.
    5. Calcula cuando se va a alcanzar el punto de equilibrio, momento en el que los ingresos totales igualan a los coste fijos y a los variables.

Si el resultado es asumible, tienes una idea de negocio viable entre manos.

Archivado en:Escuelas Infantiles Etiquetado con:Cómo montar un negocio, Información de negocios

NEWSLETTER EMAIL

Date de alta en nuestro boletín para recibir las últimas noticias del sector y estar informado de nuestras promociones.

Solicite dossier indicando el número de Expediente:

    Buscar Negocios:

    Copyright © 2021 · Iniciar sesión

    Política de privacidad